amplían descuentos en supermercados y farmacias con bancos
Más de 7 millones de jubilados y pensionados ahora pueden disfrutar de descuentos en supermercados, farmacias y ópticas gracias al programa del Ministerio de Capital Humano. Esta iniciativa busca mejorar el poder adquisitivo de nuestros mayores, que son un pilar fundamental de nuestra sociedad.
Los beneficios son amplios y se aplican a una variedad de comercios. Así que, si sos jubilado o pensionado, ¡preparate para ahorrar en tus compras del día a día!
Supermercados y cadenas adheridas
El programa incluye popularidades como Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Josimar, Carrefour y Día. Cada uno ofrece ventajas que varían, pero todos apuntan a aliviar un poco el peso del bolsillo. Por ejemplo:
- Disco, Jumbo y Vea: 10% en todos los productos, con un 20% adicional en perfumería y limpieza, ¡sin tope!
- Coto y La Anónima: 10% sin tope en cualquier rubro.
- Josimar: 15% en todos los productos sin límite.
- Carrefour: 10% en productos, con un tope de $35.000.
- Día: 10% en todo, con un límite de $2.000 por compra.
Es importante tener en cuenta que algunas categorías, como carnes y electrodomésticos, no están incluidas en estos descuentos.
Los descuentos se aplican al momento de pagar con la tarjeta de débito asociada a la prestación previsional. Carrefour y Josimar también permiten acceder a estos beneficios de forma online, mientras que el resto de los comercios ofrece descuentos solo en tiendas físicas.
Beneficios bancarios y billeteras virtuales
Hablemos de los beneficios que ofrecen los bancos. El Banco Nación tiene un reintegro del 5% adicional para compras realizadas con BNA+ MODO, tanto en débito como en crédito, hasta un límite mensual de $20.000. Este beneficio aplica en varios supermercados y farmacias.
Por su parte, el Banco Galicia también se sumó al programa, ofreciendo hasta un 25% de ahorro y la posibilidad de pagar en hasta tres cuotas sin interés, con un tope de $20.000 en supermercados y de $12.000 en farmacias y ópticas. Además, sus cuentas remuneradas ofrecen rendimientos diarios con atractivas tasas de interés.
Desde la cartera que lidera Sandra Pettovello, se explicó que esta iniciativa no solo busca ayudar a nuestros mayores, sino también dinamizar el consumo en la economía local. Lo mejor de todo es que el costo de estos descuentos lo asumen las cadenas comerciales y los bancos involucrados, sin que esto suponga un gasto adicional para el Estado.
Así que, si tenés algún familiar o amigo que pueda beneficiarse, no dudes en compartir esta información. ¡Es un gran momento para aprovechar y cuidar del bolsillo!